Conflicto y paz

Los incumplimientos del ELN al cese al fuego

Imagen tomada de: http://www.semana.com/nacion/articulo/ejercito-golpea-al-eln-antes-del-inicio-del-proceso-de-paz/499430
1.14Kviews

Desde el 7 de febrero del 2017, se adelantan conversaciones de paz entre el gobierno y el ELN. La mesa está instalada en Quito, Ecuador. Las partes habían anunciado un cese al fuego y de hostilidades, sin embargo este no se ha cumplido a cabalidad. Entérese aquí, de manera corta y clara, los sucesos con los que se ha violado el cese.

Para seguirte informando de manera corta y clara, síguenos en nuestra página en Facebook haciendo clic en este link: Facebook Letra Directa y dándole en “Me Gusta”.

El tercer ciclo de conversaciones finalizó el 4 de septiembre. Ese mismo día, las partes anunciaron un cese al fuego y de hostilidades que iría desde el 1 de octubre hasta el 9 de enero de 2018. Este podría extenderse, dependiendo de los avances en la mesa.

Sin embargo, el 24 de octubre fue asesinado en el Chocó el líder indígena Aulio Isarama Forastero, gobernador del resguardo Catrú, Duvaza y Ancosó del Alto Baudó en el Chocó. El 29 del mismo mes, por medio de un comunicado el ELN aceptó su responsabilidad y se disculpó con los familiares, la comunidad indígena y la población chocoana.

La Mesa Indígena del Chocó condenó el acto y exigió el retorno de Jhon Eriberto Isarama Forastero, quien habría sido secuestrado por la misma guerrilla el pasado 7 de octubre. También denunciaron el desplazamiento de 400 indígenas y acusaron al ELN de no respetar los acuerdos de la mesa.

El ELN se había comprometido a no secuestrar, no reclutar menores de edad, no atentar contra infraestructuras ni poner elementos antipersonales que pongan en riesgo la población civil.

El gobierno en cabeza del Comisionado de Paz, Guillermo Rivera, ha reiterado que respetarán el cese al fuego. Por su parte, la ONU y la iglesia católica condenaron estos hechos y los sucedidos el 4 de octubre en Tumaco, cuando murieron campesinos cocaleros a manos de la fuerza pública.

El 15 de noviembre el ejército acusó al ELN de haber apuñalado al suboficial Leonardo Pérez Borrero, quien sobrevivió al ataque. Las partes continúan reiterando su compromiso con el proceso.

También le podría interesar:

El asesinato de los campesinos cocaleros de Nariño

Los compromisos el ELN y el gobierno para el cese al fuego

2 Comments

Leave a Response

LetraDirecta

LetraDirecta

Julián David Rojas

Pin It on Pinterest

Share This