
Tras las elecciones presidenciales del 27 de mayo, la Campaña de Gustavo Petro denunció fraude. Posteriormente, ciudadanos empezaron a hacer lo mismo a través de las redes sociales. Entérese aquí, de forma corta y clara, lo que debe saber sobre el supuesto fraude.
Para seguirte informando de manera corta y clara, síguenos en nuestra página en Facebook haciendo clic en este link: Facebook Letra Directa y dándole en “Me Gusta”.
La campaña de la Colombia Humana realizó 27 reclamaciones por fraude en 1.706 mesas del país. De acuerdo con los reclamantes, había diferencias entre los resultados de los formularios E-14 y E-24. Por otro lado, los ciudadanos empezaron a reportar tachones sobre los formularios E-14 subidos en la página de la Registraduría.
El formulario E-14 es el acta de escrutinio de los jurados de votación. Es un formulario que se llena en tres cuerpos diferentes con los mismos datos. El primero, es para los delegados. Es el que se sube a la página web de la Registraduría y al que han tenido acceso los usuarios de redes sociales. El segundo, es el de transición, diligenciado por funcionarios de la Registraduría. El tercero es el de las comisiones escrutadoras y es el que tiene validez jurídica. Por su parte, el formulario E-24 es el cuadro de resultados de la Comisión Escrutadora, basado en lo consignado en el E-14.
La Registraduría, la Comisión de Seguimiento Electoral, el Consejo Nacional Electoral y el Gobierno anunciaron que no había existido fraude. Aseguraron que lo que los internautas veían en los E-14 eran tachones ocasionados por errores humanos y que a pesar de las enmendaduras no había adulteración en los totales. También afirmaron que los formularios de los claveros, que son los encargados de recibir los documentos electorales, estaban perfectamente diligenciados.
El 31 de mayo, el Fiscal General, Humberto Martínez, anunció que el país quedaría escandalizado cuando se conociera la dimensión de la corrupción electoral, la que calificó de nauseabunda. Sin embargo, advirtió que lo anunciaría una vez se realice la segunda vuelta.