
Odebrecht es una multinacional de origen brasilero presente en 25 países. Trabajan en los sectores de la industria, la construcción, la ingeniería y en el desarrollo de proyectos de infraestructura y energía.
En diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó una investigación donde evidenciaba el pago de coimas y sobornos por parte de la multinacional en 14 países, 12 de ellos de América Latina, entre ellos Colombia. Se estima que han repartido alrededor de US$ 788 millones en sobornos en la región. El escándalo salpicó a políticos de distintos países.
En Colombia, entre 2009 y 2014 Odebrecht pago US$27 millones para conseguir contratos en infraestructura, con un beneficio para la empresa de US$ 50 millones. Por el momento, la Fiscalía tiene 11 líneas de investigación, entre las que se encuentran contratos de licitaciones importantes de por medio. El ex congresista del Partido Liberal Otto Bula esta señalado de haber recibido US$ 4.6 millones para interceder por la firma. Hasta el momento hay 4 personas judicializadas y 34 investigados.
Entre los funcionarios mas emblemáticos investigados en Colombia están el presidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial por el Centro Democrático Oscar Iván Zuluaga. En cuanto a Santos, se investiga el posible ingreso de dinero de Odebrecht para las campañas del 2010 y el 2014. En cuanto a Zuluaga, se investiga el pago de US$ 1.6 millones por parte de la firma al publicista Duda Mendonça para que trabajara en su campaña presidencial.
[…] a cargo investigaciones en contra de los exgobernadores de la Guajira, Córdoba y Amazonas, el caso Odebrecht, Reficar, Saludcoop entre […]
[…] […]
[…] Lea en este link, qué es el caso Odebrecht […]
[…] ¿Qué es el caso Odebrecht? […]
[…] Caso Odebrecht: el escándalo de América Latina […]
[…] Caso Odebrecht: el escándalo de América Latina […]